
15 Mar MEGABite: Actualización y Rediseño de Interfaz
MEGABite la aplicación que ha dinamizado el sector de pedidos a domicilio en Cuenca, y que en pocas semanas más estará ingresando en Guayaquil, realizó su más importante actualización hasta la fecha. En este post comentamos sobre el proceso.
Estilizamos y renovamos la interfaz, con funciones prácticas para que la experiencia al pedir sea más rápida, sencilla y organizada. Como requerimiento principal, las nuevas características debían introducirse sin crear confusión en nuestros usuarios, manteniendo la forma simple y práctica que tiene MEGABite. Se creó una barra de navegación en la parte inferior del menú principal que es la base de organización de los pedidos, la cual es siempre visible al usuario desde cualquier parte en la que se encuentre, siendo más directo y simple el proceso de compra.
En la barra de navegación se podrá seleccionar establecimientos por categorías, ordenar preferencias de compras, agregar a favoritos tus pedidos recurrentes y visualizar todos los descuentos.
- Categorías: El filtro por categorías te ayudará a ordenar establecimientos por su tipo de comida o servicios que ofrecen.
- Ordenar por: . ¿Quieres saber que establecimientos están mas cerca?, o ¿cuáles aceptan tarjeta de crédito o pago con PayPhone? Gracias a este filtro podrás ordenar por método de pago, distancia, popularidad o precio promedio. De gran utilidad.
- Favoritos: Será más rápido y directo el pedir tus productos favoritos en MEGABite. Cuando veas un plato o producto que quieras agregar a favoritos, selecciona el ícono de corazón.
- Descuentos: Todos los descuentos disponibles en la plataforma los tendrás aquí.
Hay una nueva pantalla de inicio, ahora al ingresar podrás seleccionar entre MEGABite Comida a Domicilio, MEGADrink: Licores a domicilio y MEGAMarket: Supermercado y productos del hogar a domicilio.
La nueva actualización de MEGABite es una evolución necesaria, realizada con un mix de metodología design thinking, y sobre todo escuchando las necesidades de nuestros usuarios, analizando comentarios, sugerencias, con una medición frecuente de métricas e investigando sobre mejores prácticas en UX/UI.
Toda los iconos, vectores, botones e imágenes serán usados como soporte y refuerzo para nuestro plan de comunicación, contenidos, material pop, merchandising y activaciones de marca.
Además se realizó cambios en la tipografía, y ajustes pequeños en cromática.
Un reto muy importante para el equipo de diseño, programación y creatividad de LA MOTORA, ya que cuando hay pequeños cambios o actualizaciones en aplicaciones móviles hay varios riesgos sobre el impacto en la disminución de frecuencia de uso de los usuarios. Un cambio mínimo puede afectar los hábitos de navegación y de compra.
Los proyectos de base tecnológica tienen un ritmo acelerado de cambios e innovaciones; sin duda un aprendizaje valioso que hemos obtenido desde el nacimiento del proyecto, en el cuál LA MOTORA ha participado en el diseño, desarrollo tecnológico, ejecución del plan de negocio, promoción y análisis de métricas.