fbpx

Facebook y la búsqueda de estilos de vida

Con la era de Facebook que vivimos día a día, y con toda la información que aquí compartimos y acumulamos, nos encontramos con páginas que invitan a tener cierto estilo de vida, que enseñan qué comer, cómo vestir, cómo maquillarse.

No es de sorprenderse que esas fan pages tengan miles de seguidores que las vuelven más fuertes, además que generan una alta interacción y respuesta a cada publicación, que se caracteriza por tener la información en imágenes, videos o gifs.

12295462_1053863714663043_8878962459351875056_n

Personalmente tengo varias páginas que cada día asoman en mi “timeline” con sus curiosidades, ya sea sobre noticias, comida, estilo de vida, conservación ambiental, maquillaje y hasta cuidado de la piel. Muchas de ellas sugeridas también por amigos, que ya han dado “like”, comentado o compartido.

Entre algunas de estas páginas están “ La Bioguía” , “Tasty” , “Buzzfeed” y “Mott.pe que comparten todo bien resumido en videos e imágenes; sin embargo son páginas de otros países que ya han logrado viralizarse al menos entre una gran mayoría de mis amigos y amigos de ellos.

Al darme cuenta de esto decidí buscar alguien de Ecuador que esté involucrado en compartir con sus seguidores un estilo de vida; me encontré “Yo Vivo Natural” de la cuencana, María Paz Corral Espinoza, esta Fan Page tiene enfoque en tres aspectos: Belleza, salud y recetas.

 

 

El toque diferenciador, sin embargo es que todo lo publicado aquí intenta ser orgánico, natural, hecho en casa y con la menor cantidad de toxinas o materiales que de alguna forma afecten el cuerpo o al medio ambiente. Lo primero que me llamó la atención es ya que tiene más de 4.500 seguidores y a pesar de que sus posteos no son tan seguidos, tiene fieles seguidores que están atentos y esperando la última enseñanza de María Paz.

Sin título2

Tuve la oportunidad de conversar con ella para conocer sobre su experiencia, el aporte de las redes sociales y qué espera a futuro de su página:

¿De dónde surgió la idea de una Fan Page sobre productos naturales?

María Paz (MP): En mi caso fue hace varios años, yo tenía bastantes problemas de salud. Comencé a investigar y encontré sobre la alimentación y testimonios de personas que al cambiar su estilo de alimentación mejoraban, entonces empecé a comer sano y realmente hubo un cambio, antes tenía migrañas unas dos veces por semana, ahora hace meses que no tengo una.

Comencé entonces escribiendo un blog, porque me pareció interesante que cuando compartía con otras personas también les daba buenos resultados, pero a veces las personas necesitan algo más visual sobre lo que tienen que hacer y no quieren leer mucho y menos en términos científicos, entonces ahí cree el canal de YouTube, hace unos dos años más o menos, porque es más interactivo. Además mucha de la información está en inglés y se me ocurrió: si a mí me ayudó por qué no compartir esto en español, para que llegue a más gente.

¿Cada cuánto realizas las publicaciones?

MP: Como mi Fan Page es prácticamente un hobby que lo hago en mi tiempo libre, ya que yo tengo un trabajo como Psicóloga en el Departamento de Consejería Infantil de una escuela; no tengo un horario establecido pero siempre intento publicar en Facebook una o dos veces por semana y bueno en YouTube subo un video cada una o dos semanas.

Sin embargo esto me apasionó, y es algo que voy a seguir haciendo, es por eso que en mi tiempo libre siempre busco información para poder postear o hacer un video nuevo.

Healthy breakfast. Bowl of yogurt with granola and berries

¿Hay alguien en Cuenca o Ecuador que esté haciendo algo parecido?

MP: No hay alguien en el país que yo haya encontrado que hace lo mismo, pero hay gente en el país que ya ha empezado a vender productos naturales. Antes no se encontraba para nada, ahora ya hay locales que tienen por ejemplo productos de belleza hechos aquí o productos para cocinar naturales. Cosa que hace unos tres años casi no podías encontrar.

¿Qué es lo que más te ha marcado de tener el canal y la Fan Page para que sientas que esto vale la pena?

MP: En general siempre recibo comentarios de gente que tenía alergias que me cuenta que ya no, o como su salud mejoró, pero lo que me marcó más fue lo de una chica que llevaba años sin poder embarazarse y que había estado yendo de doctor en doctor y no había logrado nada, y que me escribió por interno para pedirme más consejos de lo que pongo en mi canal y siguiendo lo que ponía y comiendo saludable, luego me escribió a contar que al fin había logrado tener un bebé y que lo único que había cambiado en su vida fue su alimentación y el uso de productos de belleza más naturales.

Realmente me pareció súper chévere porque muestra cómo cambiar el estilo de vida puede cambiar en algo tan importante.

¿A dónde esperas llegar con tu canal de YouTube y la Fan Page?

MP: El hecho en sí de crecer ya es satisfactorio, porque es ver que la gente te toma en serio o que está tomando tus consejos y que esto si está ayudando a personas. He recibido e-mails o gente me ha contactado diciendo que si han cambiado el estilo de vida.

No aspiro a tener un montón de suscriptores y ser famosa, sino el poder saber que aunque sea a una persona le pude ayudar, que aunque sea una persona pudo mejorar su salud. La idea es crecer pero no por ambición, sino por saber que puedes ayudar a más personas.

37775_lAlguna temática nueva que quieras empezar a tocar

MP: Lo que más me gusta es lo de alimentación, porque es lo que más me ha ayudado a mí, además me encanta cocinar, ver programas de chefs y poder combinar todo eso en algo que promueve la salud es súper chévere.

He notado también que en general a la gente le gustan más los videos de recetas, o como adaptar recetas que supuestamente no son muy saludables, como puede ser la pizza, entonces mostrarles una versión más saludable. También si me gustaría ver otros temas sobre salud femenina cosas así, que no he hablado mucho, pero que la gente pide bastante eso.

¿Crees que las Fan Pages, canales de YouTube, entre otros, vayan a seguir creciendo?

MP: creo que sí, porque el internet ya ha dejado a lado a muchos otros medios como la TV, porque uno tiene la oportunidad de buscar la información que realmente quiere, si tú quieres ver una receta, o cualquier cosa, tienes la oportunidad de hacerlo.

Además al estar al acceso de todos puedes encontrar personas que piensen como vos o personas con quienes te identifiques. Por ejemplo en la televisión solo vas a ver gente famosa o inalcanzable por decir así, en cambio en el internet vas a encontrar gente más acorde a ti mismo, gente que se parece a ti.

Yo creo que eso engancha a las personas, por eso se ha hecho tan popular YouTube, y hasta ya es un trabajo a tiempo completo manejar una Fan Page, porque es algo que atrae a mucha gente, sobre todo a los más jóvenes que ya crecieron en la era de internet.