fbpx
Facebook Instant Articles

Facebook Instant Articles: El futuro del consumo de contenidos

Artículo escrito el 20 de mayo de 2015, actualizado el 5 de enero de 2016 cuando los Instant Articles ya son visibles en Android y con mayor número de publishers. Instant Articles estará disponible el 12 de abril para todos los editores de contenidos sin importar su locación o si es un publisher pequeño. 

Existe una guerra fría en el mundo digital.  Tráfico de Búsqueda vs Tráfico Social. Google vs Facebook.   Las redes sociales nos direccionan a consumir noticias de los medios y editores de contenido . Google por su parte, capta las búsquedas específicas. El tráfico que reciben los publishers cada vez es mayor de medios sociales y menor de búsqueda directa.  En búsqueda específica Google sigue siendo el rey, aunque cada vez es mayor el porcentaje de veces que buscamos primero en Facebook información o empresas específicas.  Donde Facebook empieza a amenazar a Google es en Mobile, aquí la clave para entender los Instant Articles. 1*yXmnnE7 bG8UJtZsFddEpQ
 El acceso a internet desde móviles es inmenso y no para.  En nuestros hábitos de navegación en escritorio utilizamos las búsquedas de google como algo natural, pero en móvil es distinto. Usamos apps porque la búsqueda todavía no es cómoda. Así que cuando estamos desde nuestro celular, pasamos mas en Facebook y en otras apps, antes que cualquier territorio de Google. Y cómo la tendencia de consumir contenido desde móvil es mayor, a Facebook le ha ido muy bien.  Y no solo en revenue.

FB Revenue

 Facebook poco a poco ha ido debilitando a Youtube como plataforma reina de videos. Miles de videos de usuarios y marcas pasan exclusivamente por Facebook porque la red social ha hecho mas facil la carga, integración y reproducción.

planned video use

De hecho para los anunciantes tienes de 3 a 10 veces más alcance orgánico si es que subes tu video directamente en Facebook, que si compartes el link de Youtube en la red social.  Facebook ha construido la nación mas grande del mundo, además de un ecosistema de servicios en torno a su red como Instagram, WhatsApp, Messenger y una serie de proyectos anexos, que hacen que cada acción que hagas en internet de alguna manera esté involucrada con el imperio de Don Zuckerberg.
 
EcosistemaFacebook
 
Analizar el panorama en torno a Facebook y Google nos ayuda a entender el nacimiento de los Facebook Instant Articles.
Los Facebook Instant Articles permiten a los medios y generadores de contenido publicar artículos completos directo dentro de la plataforma de Facebook, lo que significa para el usuario final un tiempo de carga hasta 10 veces menor y una experiencia inmersiva multimedia fascinante.  Un guiño similar al Discover de Snapchat.  Por el momento solo disponible en la app de iOS (ACTUALIZACIÓN: Facebook Instant Articles ya disponibles en Android). En escritorio seguirá funcionando el sistema de enlaces que lleva a las páginas web originales de los medios).  Facebook argumenta que al momento de hacer click en un enlace desde móvil, el tiempo de carga es de hasta 8 segundos, incluso cerramos el post antes de que cargue. Probando la nueva funcionalidad de FB te das cuenta que la integración de las redes sociales a sitios web desde móviles no ha sido óptima. Que hay otra manera. Y que es mejor. Mucho mejor.


En este video analizamos los tiempos de carga al abrir un enlace desde la App de Facebook con versión anterior (artículo normal), y la app actualizada a la última versión lo cual nos permite acceder a los instant articles. Una vez que pruebas los instant articles  te das cuenta que es un producto que puede transformar la industria.  Analicemos porque:

Periódicos, medios digitales y los principales gestores de contenido, generan ingreso en sus sitios web por la cantidad de impresiones que los usuarios generan en sus sitios (CPM) o por cada click que el usuario hace en los banners de su sitio (CPC).  Notoriedad, reputación del medio, registros y otras variables entran en juego para el calculo de ingresos de un medio netamente digital
Al publicar directamente el artículo dentro de la plataforma de Facebook, estaría exclusivamente alojado en los servidores y plataforma de Facebook. (Por el momento los medios están publicando replicas en su web)
Facebook+Instant+Articles+la+motora

Vista preliminar de Facebook Instant Articles

Facebook a prometido que la totalidad de los ingresos por anuncios se quedarán con el medio, y solamente se quedaría con un 30% si es que FB te consigue el anunciante. La movida de Facebook es tener mas datos de como se mueve la industria publicitaria. 
Aunque todavía son pocos los medios que están probando el nuevo producto, entre ellos The New York Times, National Geographic, BuzzFeed, el público y la prensa especializada ha reaccionado muy bien, por lo que veremos a mas editores sumarse a la tendencia.
 FBInstant
Si los Artículos instantáneos tienen éxito, Facebook estaría cerrando todo el ciclo de tu navegación en internet. Entras a la red social y los enlaces que das click estarían dentro del mismo portal. Que todo inicie y termine en FB. También tendría mayor poder sobre los medios, con su algoritmo podría penalizar a los medios que no se sumen a la vertiente, castigándoles al no mostrarles en el news feed. 
Para los anunciantes, medios, y gente de la industria de contenidos se abre un abanico de posibilidades. Nuevos perfiles profesionales, que combinen la investigación de un periodista pero que tengan un conocimiento intermedio de html y recursos multimedia; los medios necesitaran gestores de contenidos en diseño, fotografía, multimedia, video. Fabricantes de hardware también enfocaran sus esfuerzos en crear dispositivos enfocados a mejorar la experiencia de consumo.
 Los medios no tienen una estructura tecnológica fuerte, por lo que seguir las reglas que impone Facebook será incluso necesario. Podría pasar que la industria empiece a crear contenidos exclusivamente para Facebook y otras redes como Twitter verán que el enlace tradicional ya no es suficiente para enganchar a sus usuario, pues la experiencia de consumo de noticias no es el mismo.  
Twitter ha decaído en la captación y retención de usuarios, Facebook ha ido apropiándose de los territorios de Internet, y con los instant articles da un paso agresivo de tener mayor control en los contenidos.
 
Sin duda, los instant articles son el presente y futuro de como puede moverse la industria. La masificación del producto depende de la facilidad que los gestores de contenidos tengan con la plataforma, y de algunas variables incluso hasta legales.
Los instant articles son un gran producto, con el riesgo que Facebook sea quien marque (aún más) el paso de que es relevante en el mundo.